Leucemia

La leucemia es uno de los cánceres más frecuente en niños.

Sin embargo, con los avances actuales, el 80% se cura de la enfermedad.

¿Necesitas una segunda opinión médica u orientación administrativa? Solicítala sin costo en

Qué es la Leucemia

La leucemia es un tipo de cáncer que se produce en las células de la sangre, específicamente en los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos son una de las células producidas por la médula ósea. Allí también se producen los glóbulos rojos y las plaquetas.

 

La leucemia se produce cuando la médula ósea comienza a producir muchos más glóbulos blancos de los que necesita, por lo que crecen de manera descontrolada y sobrepasan en número a las células normales. Además, como se están creando de forma rápida, no logran completar todo su proceso de crecimiento y salen a recorrer el torrente sanguíneo sin tener la capacidad de proteger al organismo. Esto provoca la existencia de una gran cantidad de glóbulos blancos inmaduros llamados blastos, que no protegen al cuerpo de las infecciones. También se produce una disminución de los glóbulos rojos y plaquetas circulantes.

 

El crecimiento anormal de los glóbulos blancos que producen leucemia puede desarollarse de diversas maneras:

 

-Leucemia aguda: cuando los glóbulos blancos comienzan a desarrollarse de forma repentina, con un rápido crecimiento.

-Leucemia crónica: cuando el crecimiento de los glóbulos blancos es más lento y se mantiene en el tiempo.

 

La leucemia no está dentro de los tumores sólidos, es un cáncer que se distribuye por todo el cuerpo a través de la sangre.

Tipos de Leucemia

Los glóbulos blancos tienen diversas funciones. De acuerdo al tipo de actividad que realizan, tienen características propias y se clasifican en subtipos. Lo más relevante al hablar de leucemia son los linfocitos, quienes se encargan de crear anticuerpos y los mielocitos, quienes se encargan de destruir bacterias y eliminar células muertas o desechos.

Según el tipo de glóbulo blanco que se altere, tenemos la leucemia linfoblástica o linfoide y la leucemia mieloblástica o mieloide. Estas dos leucemias tienden a comportarse de una manera diferente y su tratamiento también varía. Por lo que, al momento del diagnóstico, se intentará identificar qué tipo de célula es la que se encuentra dañada.

 

A continuación, los tipos de leucemia más comunes en niños: